La pandemia ha afectado y seguirá afectando la forma de vida de las personas en todo el mundo y durante mucho tiempo.
Primero, independientemente de tu punto de vista sobre el aislamiento social, es un hecho que la economía está siendo impactada en varios puntos.
Para superar las dificultades, muchas compañías están dirigiendo su atención al marketing digital. Porque después de todo, todos estamos conectados, más que nunca, en este escenario de lockdown.
Sin querer minimizar el dolor de aquellos que están pasando por el duelo, todos estamos pasando por momentos de angustia. Pero hay un viejo dicho que dice que donde hay caos o crisis, también hay oportunidades.
Quizás esto pueda servir de motivación para empresarios y gerentes. ¿Esperará tu empresa lo que está por venir, reducirá sus operaciones o incluso retrocederá en tus inversiones de marketing? ¿Dejarás que la competencia domine el mercado? ¿Te encojerás y esperarás a que todo pase? ¿Sobrevivirás o prosperarás?
Sobre todo, en este momento debes parar, reflexionar y reevaluar estrategias viables de marketing digital para tu negocio. Lo más probable, con calma y claridad, verá que existen condiciones y oportunidades para que tu empresa se establezca e incluso crezca. ¿Cómo? Siempre tomando decisiones basadas en datos, ideas y análisis que tengan sentido para tu negocio. De cualquier manera, no se sienta rehén de la circunstancia. Estamos aquí para ayudarte.
Tómate un descanso, coja una taza de café y vea algunas oportunidades de marketing digital que se pueden implementar o ajustar fácilmente a tu empresa en este momento crítico.
1 - Contenido interactivo para marketing
Vídeos, tutoriales, e-books y guías. Infografías, encuestas, evaluaciones y otros contenidos interactivos son elaborados para contar una historia, dar consejos, solicitar información.
También pueden proporcionar datos y estadísticas que ayudan a tu cliente a obtener más información sobre un problema o solución.
Si este tipo de contenido aún no forma parte de tu estrategia, puede ser un buen momento para comenzar. Pueden ir desde una simple «historia» en Instagram hasta una elaborada «Live»: lo importante es hacerlo y publicitarlo al mayor número de clientes potenciales, ya sea en su base de seguidores o mediante anuncios.
Piense también en la implementación de un enlace para iniciar el servicio al cliente a través de WhatsApp desde tu página web. Esto también sirve para una tienda online.
Como hemos visto, ambas herramientas son interactivas y ayudan al cliente a iniciar un contacto más personal con la empresa.
2 - Técnicas de SEO
La optimización (SEO) es una de las mejores fuentes para atraer clientes potenciales y, por lo general, ofrece altas tasas de conversión: más del 14%, en comparación con menos del 2% para los canales tradicionales o «outbound». Excepto que, de vez en cuando, Google hace ajustes significativos a sus algoritmos, y este año no será diferente. Así que no te conformes. Sepa que las mismas técnicas de SEO que pueden haber puesto a tu empresa en la cima hace algún tiempo, hoy pueden ser penalizaciones.
Hable con tu agencia de marketing digital y obtenga la evaluación de un experto en SEO.
3 - Transforme tus redes sociales y blog en herramientas de e-commerce
Aproveche todas las oportunidades para llevar un enlace de conversión a tus clientes potenciales. Incluya estos valiosos enlaces para comprar, siempre que tenga sentido, en tus publicaciones en redes sociales y artículos del blog.
Hable sobre temas relevantes y aproveche la oportunidad de conectarse con el cliente cuando tenga la información para ayudarlo a tomar una decisión.
Finalmente, asegúrate de compartir estas publicaciones en tu perfil de Google My Business también.
4 - Marketing digital con Google Ads
Ah, ¿y los anuncios de Google? Este socio publicitario sigue haciendo mejoras en la forma en que conecta a los compradores con los proveedores. Cada vez más, la inteligencia artificial de Google conecta a las empresas con los consumidores en los momentos más propicios de compra. Observe todos los elementos de tus campañas para optimizar los costos de conversión.
Así que explore nuevos anuncios, nuevas palabras clave, nuevas formas de conversión. Google puede contribuir enormemente para darle a tu empresa una mayor visibilidad en todas las plataformas. Además, generar ventas para clientes nuevos y recurrentes. Entonces, ahora es el momento de reanudar o calibrar tus campañas.
5 - Invierta en comunicación
No deje a tu cliente desactualizado. Informe a tu cliente actual y futuro sobre todo: nuevas reglas de operación, entrega, devoluciones, nuevos productos o servicios, nuevas formas de servicio. Por lo tanto, actualice tu página web con frecuencia.
Cree funciones de e-commerce para que tus clientes puedan ordenar tus productos y servicios y pagarlos de manera segura y fácil.
Mantenga una buena relación con ellos: envíe boletines informativos y promocionales por correo electrónico y publique estos contenidos en tus redes sociales. Por supuesto, no olvide responder a cualquier comentario con preguntas.
Resumen
Finalmente, para ayudarte en este momento, para poner en práctica tus ideas y estas mejoras, solicita tu asistencia inicial aquí.
Podemos ayudar a tu empresa a superar todas las dificultades del marketing digital, con un servicio personalizado y soluciones que se ajusten a tus necesidades.