fbpx

5 cosas que debes saber si pierdes posiciones en los buscadores

Picture of João Zanardi

Perder y ganar posiciones en Google es algo muy común que ocurre a diario, todos los días, los ranking se actualizan y páginas que antes eran relevantes pierden autoridad.

Para comprender por qué los sitios tienen buenas clasificaciones y luego las pierden, debemos entender el panorama general de las búsquedas.

Contenido

Las búsquedas están siempre evolucionando

En un mundo ideal, los sitios web alcanzarían los primeros puestos y permanecerían allí. Pero la realidad es que la búsqueda siempre está cambiando. Y eso significa que las clasificaciones también.

En otras palabras, tienes que trabajar duro para mantener esos primeros puestos y tratar de averiguar qué sucede cuando bajan. Los cambios de clasificación son esperados en la web. Internet es un entorno muy dinámico.

Tratar de averiguar qué ha cambiado cuando pierdes posiciones no es una tarea fácil, y muchas veces puede que no tenga nada que ver con tu sitio web. Entonces, ¿cuáles son las principales razones por las que las clasificaciones caen? Veamos cinco de ellas:

1. Cambios de competidores

1. Cambios de competidores

Una de las razones por las que un negocio o marca pierde ranking es que «las cosas en la web cambian con sus competidores, con otros sitios«.

El SEO siempre debe tener cómo objetivo vencer a la competencia, no al algoritmo. Es imposible que alguien que no esté íntimamente familiarizado con el algoritmo de Google lo averigüe. Por lo tanto, la mentalidad sobre las clasificaciones debe cambiar de vencer al algoritmo a vencer a la competencia.

A diario se crean cientos de sitios web nuevos, debemos considerar los que participan y compiten con nosotros en las búsquedas. Y sí, algunos de ellos serán mejores que tu. Además, el contenido o las páginas web que son nuevas pueden tener la ventaja adicional de la «frescura» cuando se trata de SEO.

Solución: Analiza tu competencia en los resultados de búsqueda y sé mejor que ellos.

2. Cambios de algoritmos

2. Cambios de algoritmos

En 2019, Google realizó más de 3600 mejoras en las búsquedas. Y es seguro decir que algunos de esos cambios sacudieron las clasificaciones de los sitios web.

¿Cómo cambia el algoritmo? En algunos casos, Google amplía las variables del algoritmo. En otros casos, el algoritmo puede cambiar el peso otorgado a esas variables.

Por ejemplo, una señal móvil se hizo más fuerte (El 5G por ejemplo), o algo más. Y a veces es el software, no las personas, el que está haciendo esos cambios. Una de las mejores formas de hacer frente a los cambios de los algoritmos es asegurarse de tener un sitio web sólido.

Solución: ¿Está al tanto de los cambios en el algoritmo? ¿Continúas implementando estrategias de SEO probadas? Asegúrate de tener un sitio estable y sólido, utiliza buenas prácticas SEO para no sufrir penalizaciones con los cambios de algoritmos.

3. Cambios de expectativas

3. Cambios de expectativas

Así como cambian los motores de búsqueda, también cambian las cosas del lado del usuario: las expectativas cambian con el tiempo.

Ejemplos incluyen:

  • Cuando las expectativas de los usuarios cambian en torno al tipo de contenido que quieren consumir;
  • Cuando la intención del usuario cambia en torno a las palabras clave.

 

Un evento actual, por ejemplo, puede torcer los resultados de la búsqueda. Palabras clave antiguas adquieren un nuevo significado a la luz de los acontecimientos actuales.

Considere cómo han cambiado las expectativas en torno a la búsqueda de «educación en casa» o «mascarillas». Esto puede afectar la clasificación de los sitios web que no cumplen con las expectativas de los usuarios.

Solución: siga las tendencias de búsqueda para comprender mejor cómo cambia la intención del buscador y cómo las expectativas evolucionan con el tiempo.

4. Cambios en los sitios web

4. Cambios en los sitios web

Google dijo una vez en sus Directrices del Evaluador de Calidad de Búsqueda que los sitios sin mantenimiento son los más bajos de los bajos.

Algunos sitios web no son mantenidos ni cuidados por su webmaster. Estos sitios web «abandonados» no lograrán su propósito con el tiempo, ya que el contenido se vuelve obsoleto o la funcionalidad del sitio web deja de funcionar en las nuevas versiones de los navegadores.

Pero, en el caso del mantenimiento, está un poco condenado si lo hace y condenado si no lo hace. Esto se debe a que el exceso de mantenimiento es una de las causas conocidas de la caída de las clasificaciones.

Considera lo siguiente:

Actualizar contenido en una URL existente a veces puede causar una caída en la clasificación. Por otro lado, si el contenido permanece antiguo y desactualizado puede hacer lo mismo.

Recuerde conservar las palabras clave principales al actualizar una página.

Es muy importante también prestar atención a las URL’s eliminadas, ya que si no se hace la debida redirección puede resultar en errores de tipo 4xx. Lo que puede afectar negativamente tu posicionamiento.

Solución: antes de realizar cualquier cambio en un sitio web, asegúrese de saber cómo podría afectar el posicionamiento. Considere hacer cambios en lotes pequeños para que tenga una mejor idea de lo que podría estar causando una caída en la clasificación.

5. Otras cosas cambian

5. Otras cosas cambian

A veces, cambian cosas no tan obvias que están tanto dentro como fuera de nuestro control. Considera lo siguiente:

Cambios operativos: por ejemplo, nuevos métodos de servicio al cliente y humanización de la marca podrían cambiar el sentimiento y las reseñas de tu marca en Internet.

Cambios sociales: por ejemplo, un nuevo enfoque en el ambientalismo podría hacer que un fabricante de pajitas de plástico pierda posiciones frente a un fabricante de pajitas de papel.

Cambios en otros canales de publicidad: un escenario sería retirar un anuncio de televisión, lo que haría que menos personas hablasen sobre tu marca en Internet. Esto podría resultar en menos visitas.

Y nunca puede descartar el hecho de que puede haber sufrido una penalización en el motor de búsqueda. Por lo tanto, es importante asegurarse de que tu sitio web cumpla con las directrices de Google.

Solución: observa el panorama general de tu marca y la industria: ¿ha cambiado algo? Además, mantén tus otros esfuerzos publicitarios y de marketing; El SEO no existe en el vacío.

Conclusión

Cada negocio y sitio web es único, por lo que no existe una respuesta general que explique por qué está perdiendo posiciones. Pero explorar estas cinco categorías puede brindarle un buen punto de partida para averiguarlo.

Si está lidiando con pérdidas de clasificación orgánica y no sabe por qué, podría beneficiarse de un análisis de SEO. Os invito a contactarnos hoy para una consulta gratuita.

Newsletter

Suscríbete y mantente al tanto de los mejores consejos sobre identidad visual, redes sociales y marketing directamente en tu correo electrónico.

Por favor, selecciona la siguiente casilla si has leído nuestra Política de Privacidad y aceptas que te enviemos por e-mail información sobre novedades y descuentos de WedoByte:

Si este contenido te ha resultado útil, no te olvides de compartirlo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Suscribirse
Notificar a

1 Comentario
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
4 años atrás

Sin duda alguna los 5 tips que compartes ofrecen un acercamiento muy completo a lo que habitualmente puede suceder en un momento determinado en relación al posicionamiento que una marca pueda tener en Internet.

Artículos similares